Los mejores templos de Bangkok

Inicio > Asia > Tailandia > Los mejores templos de Bangkok

Durante nuestras visitas a la capital de Tailandia hemos podido ir descubriendo, poco a poco, los mejores templos de Bangkok. A continuación os dejamos información y consejos sobre cómo visitar los que, en nuestra opinión, son los templos más interesantes de la ciudad.

Bangkok es una ciudad que puede resultar una montaña rusa emocional. Por un lado, es agotadora, caótica y ruidosa, con un tráfico intenso y una combinación de aromas penetrantes en cada esquina. Por otro lado, tiene una mezcla fascinante de templos antiguos, palacios reales, mercados callejeros, y una animada vida nocturna, lo que la convierte en una de las ciudades más interesantes del mundo y, sin duda alguna, en la ciudad que más nos gusta del sudeste asiático.

Si decides visitarla, es probable que experimentes una mezcla de emociones. Da igual si la amas o la odias, no hay duda de que Bangkok te dejará con una impresión duradera.

Son varias las ocasiones que hemos visitado Bangkok, siempre como campamento base para desplazarnos después a otras partes del país u otras ciudades de países cercanos, como Luang Prabang , Jakarta o Siem Reap.

Vamos a dar una vuelta por los templos que más nos han gustado y que creemos imprescindibles para conocer en la ciudad.

Templos a visitar en la ciudad de Bangkok

Wat Arun

Si estás planeando un viaje a Bangkok, el Wat Arun es uno de los lugares que no te puedes perder. Este impresionante templo es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y es un testimonio de la rica historia y cultura de Tailandia.

Vista del Wat Arun. Bangkok
Vista del Wat Arun.

El templo tiene una historia que se remonta a principios del siglo XVII. Originalmente construido por el rey Taksin como un templo privado para su palacio en Thon Buri, pero luego fue renovado y ampliado por el rey Rama II en el siglo XIX.

El Wat Arun es conocido como el Templo del Amanecer, y su torre central, la «prang», es el punto focal del complejo del templo. La torre se eleva a 79 metros de altura y está decorada con mosaicos de vidrio, porcelana china y conchas, que brillan bajo la luz del sol, a veces dando la sensación de que está hecha de oro.

Wat Arun.
Turisteando por el Wat Arun. Bangkok
Turisteando por el Wat Arun.
Detalles del Wat Arun.

La torre se eleva sobre cuatro estructuras más pequeñas, cada una de las cuales representa un punto cardinal y está custodiada por figuras de demonios y animales mitológicos. Se puede subir por unas empinadas escaleras hasta una de las terrazas, y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.

Escaleras. Bangkok
Escaleras en el Wat Arun.

Muy cerca de las torres, está la Sala de la Ordenación, dónde está ubicada la imagen del Buda Niramitr. La entrada principal tiene un techo con una figura coronándola, decorada con cerámica y estuco. Hay dos figuras de demonios, que representan a los guardianes del templo, en la parte principal.

Entrada a la sala de la ordenación. BANGKOK
Entrada a la sala de la ordenación.
Buda Niramitr.Bangkok
Buda Niramitr

En el templo estuvo situado el Buda de Esmeralda durante un breve espacio de tiempo, antes de trasladarse a  Wat Phre Kwae.

Hoy en día es uno de los principales lugares turísticos de Bangkok, siendo muy popular tanto por los visitantes extranjeros como por los locales, que pueden explorar tanto el Templo, como los jardines, salas de meditación, capillas y demás edificios que conforman el complejo, cada uno con su propio significado y simbolismo.

Una de las mejores maneras de experimentar el Wat Arun es verlo desde el río Chao Phraya, especialmente al amanecer o al atardecer. Muchos barcos de turistas ofrecen cruceros por el río que pasan por el Wat Arun y otros monumentos famosos de Bangkok, lo que permite a los visitantes obtener una vista panorámica del templo desde el agua. Alguna de las líneas de los barcos públicos, también hacen parada aquí. Creemos que es la mejor manera de llegar a este Templo, porque la visión a medida que te vas acercando, es todo un espectáculo.

Reflejos del Wat Arun.Bangkok
Reflejos del Wat Arun.

El Wat Arun es extremadamente popular, así que para evitar aglomeraciones, es mejor visitarlo a primera hora, en cuanto abran, para poder admirarlo con relativa tranquilidad. Como en todo recinto religioso, hay que vestir de manera adecuada, tapando hombros y rodillas.

En general, el Wat Arun es un lugar que ofrece una visión única de la cultura tailandesa y una impresionante arquitectura.

  • Horario: Todos los días de la semana de 08:00 a.m. a 05:30 p.m. Los horarios pueden cambiar en función de la temporada y festividades budistas, así que es importante asegurarse antes de ir. El día que fuimos nosotros, estaban adornando todo para una celebración al día siguiente, así que el complejo cerró antes.
  • Precio: 100 baths.
  • Ubicación: Orilla oeste del Rio Chao Phraya, frente a Wat Pho.
  • Cómo llegar: Varias de las líneas de barco por el río Chao Phraya tienen parada en el mismo Wat Arum (ahora hay parada en el mismo Wat debido a las obras del Tha Tien, que está en el otro lado del río). Si te encuentras justo en la otra orilla del río, basta con coger una barquita, que te cruce por muy pocos baht. Otra opción es en metro, bajando en la parada de Isaraphap y después caminado poco más de 10 minutos. En bus, es posible llegar con las líneas19, 57 y 83. Como siempre, queda la opción del taxi, tuk tuk, Grab o Bolt.

El Palacio Real de Bangkok

El Palacio Real es una de las principales atracciones turísticas de Tailandia y está lleno de lugares interesantes que descubrir, aunque también está muy concurrido, como no podría ser de otra manera.

Nosotros lo hemos intentado visitar varias veces, creo que tres, y sólo hemos podido entrar una de ellas…somos muy gafes. La primera vez, estaba toda la ciudad de luto por la muerte del rey Rama IX, la segunda no llevábamos la ropa adecuada, ya que Jesús tenía puesto un longyi, falda tradicional birmana para los hombres. Decían que eso no era ropa de hombres. En realidad querían que comprásemos un pareo que ellos mismos vendían y a lo que nos negamos. Finalmente, al tercer intento, conseguimos entrar y visitarlo.

El Palacio Real fue la primera casa real en Bangkok, sirviendo como residencia del rey de Tailandia desde el siglo XVII hasta mediados del XX. Su construcción se inició durante el reinado de Rama I.

 Phra Samphob Phail, a modo de réplica de Angkor Wat.

Situado al este del río Chao Phraya, se encuentra protegido por el mismo. El resto del complejo, se encuentra rodeado por un muro de 1900 metros de longitud, en el que hay 12 puertas de acceso.

Imágenes de Garuda, del Ubosot (templo budista).

Algunos de los elementos más importantes del Palacio Real son los siguientes:

  • Templo del Buda Esmeralda o Wat Phra Kaew: Es una de las estructuras más impresionantes del complejo del palacio. La Pagoda del Templo del Buda Esmeralda alberga una estatua de Buda esculpida en jade. La imagen, tallada de una sola piedra, mide 66 cm y es todo un símbolo religioso, el más venerado de todo el país. Este ícono nacional se encuentra en el ubosoth o edificio principal, tiene una postura de meditación y se considera que es el protector del país. Sobre su origen no hay nada cierto. Lo único que se sabe seguro, es que estuvo en Chiang Mai antes de ir a la capital. Y como curiosidad, sólo el Rey pude tocar el Buda Esmeralda. Incluso es él quién le cambia de ropa 3 veces al año, al inicio de cada estación. Es para atraer la fortuna y prosperidad a toda Tailandia.
  • Sala del Trono: También conocida como Phra Thinang Dusit Maha Prasat, esta es una sala impresionante con una arquitectura espectacular. La sala está abierta al público y es posible ver la decoración dorada y los murales de la sala.
  • Sala de la Coronación: Esta sala es donde se lleva a cabo la coronación del rey de Tailandia. Se puede entrar y admirar el trono dorado y la decoración detallada de la sala.
  • Jardines del palacio: El complejo del palacio también cuenta con hermosos jardines que son perfectos para un paseo relajante. Los visitantes pueden disfrutar de la vegetación exótica, los estanques y las fuentes.
Buda Esmeralda. Bangkok
Buda Esmeralda

Para profundizar más sobre toda la arquitectura y los diferentes edificios del complejo, se puede consultar en la página oficial del Palacio Real.

El palacio todavía está en uso. El Rey realiza en este complejo muchas ceremonias todos los años. Otras ceremonias reales que se celebran aquí son coronaciones, funerales reales, matrimonios y banquetes de estado.

  • Horario: de 08:30 a 15:30 todos los días.
  • Precio: 500 baht. Gratis para los nacionales. Adicional, se puede alquilar audioguía, disponible en 8 idiomas, por 200 baht más.
  • Ubicación: Calle Na Phra Lan , distrito de Phra Nakhon ( Rattanakosin ).
  • Cómo llegar: Hay varias maneras de llegar. Si se va en MRT (metro), la parada de Sanam Chai está a medio kilómetro del Palacio. Si la opción es en barco, hay que bajar en la parada del templo de Wat Pho y tomar otra barquita para cruzar el río, donde ya estaremos al frente del Palacio. Otra posibilidad es en taxi, tuk tuk o Grab/Bolt.
  • Consejos: Hay que seguir unas estrictas normas de vestimenta, tanto hombres como mujeres. Nada de pantalones cortos, o vestidos por encima de la rodilla. Prohibido camisetas de tirantes. Si no se cumplen las normas, ellos mismos te venden un pareo con el que cubrirte, a un precio desorbitado. La segunda vez que estuvimos en Bangkok no nos dejaron entrar porque Jesús llevaba una falda típica birmana, de hombre, y nos querían obligar a comprar el pareo, a lo que nos negamos. Es mejor acudir a primera hora, para evitar aglomeraciones. Calzado cómodo, protección solar, gafas de sol y gorra. Abundante agua, aunque con la entrada te proporcionan una botella.

Wat Pho

Conocido también como el Templo del Buda reclinado, o Wat Phra Chetuphon para los thais, es famoso por contener la imagen de Buddha más larga de toda Tailandia y ser uno de los templos más antiguos de todo el país.

Construido en el siglo XVII, mucho antes de que la capital de Tailandia pasase a Bangkok. El rey Rama I ordenó la ampliación del templo Wat Podharam en 1788, para lo cual llevaron multitud de estatuas y objetos recuperados de Ayutthaya. Así, en 1801, se reinauguró bajo el nombre Wat Phra Chetuphon Vimolmangklavas. Posteriormente, durante el reinado de Rama III, hubo otra remodelación que duró 16 años y en la cual, se construyó la imagen del Buda Reclinado y fue, de nuevo, renombrado como Wat Phra Chetuphon Vimolmangklararm Rajwaramahaviharn. La última remodelación ha tenido lugar en 1982, para la conmemoración del bicentenario de la ciudad.

De lo que no cabe duda ninguna es de que lo que más llama la atención de todo el templo es este Buda reclinado, que está en el salón Phra Vihara. La imagen, recubierta en pan de oro, con 46 metros de largo y 15 de alto, es la más grande de Tailandia. Esto ha llevado a que sea uno de los templos más visitados por el turismo. La estatua está construida en ladrillo y estuco, laqueada y bañada en oro.​

Los pies del Buda tienen 5 metros de largo y 3 de ancho, y está decorado con 108 símbolos. En la sale hay otras 108 vasijas de bronce, para dejar limosnas y que son utilizadas por los monjes para mantener el templo.​

El Templo en si tiene más de 90 estupas, con dos secciones, la sagrada y, la residencial, que es donde viven los monjes.

 Estatuas chinas de granito «custodian» el acceso a Phra Maha Chedi Si Rajakarn, las cuatro estupas reales de 42 metros de alto.

El complejo tiene dos galerías con 394 esculturas de Buda y el Phra Buddha Theva Patimakorn, la segunda imagen de Buda más grande de Wat Pho, representado sentado sobre un pedestal.​

Asimismo, Wat Pho es considerado uno de los lugares más importantes de estudio de la medicina tradicional tailandesa, así como la primera universidad del país. En el interior de Wat Pho funciona desde 1955 la Escuela de Medicina Tradicional Tailandesa y Escuela de Masajes, la primera escuela de medicina tailandesa aprobada por el Ministerio de Educación. Consta de una escuela de farmacia, cursos de prácticas médicas, enfermería de atención de parto y escuela de masajes.​

Se puede recibir un masaje tradicional de 30 minutos por un precio de 150 bahts y de 1 hora por 250. La calidad de los masajes es muy ata, en pocos sitios se disfrutan de masajes como estos.

  • Horario: 08:00 – 17:00 (El centro de masajes esta disponible hasta las 18:00).
  • Ubicación: Maharat Road, cerca del río Chao Phraya (puerto Tha Tien) y el Palacio Real. Al otro lado del río, está el Wat Arun.
  • Precio: 100 bahts.
  • Atracciones cercanas: Wat Arun, Grand Palace/ Wat Phra Kaew y Museo Nacional​.

Templo Wat Suthat 

Wat Suthat Thep Wararam es un templo budista, uno de los más importantes de la ciudad, famoso por su impresionante arquitectura y diseño intrincado. Es sencillamente una preciosidad, de los más bonitos que hemos visto nunca.

Wat Suthat Thep Wararam. Bangkok
Wat Suthat Thep Wararam

El templo fue construido en el siglo XVIII durante el reinado del rey Rama I, y tardó más de 30 años en completarse. Presenta una mezcla única de estilos arquitectónicos tailandeses y chinos, con un techo rojo y dorado imponente, que es visible desde lejos.

Lo primero que hay que destacar de este Templo, es que es un remanso de paz dentro del caos de Bangkok. Hasta aquí no llegan demasiados turistas, así que dependiendo de la hora a la que se vaya, se puede ver prácticamente en solitario.

Caminando por el patio, alrededor del Templo, podemos admirar las 156 figuras de Buda situadas en los pórticos laterales, así como parte de las 28 pagodas chinas que representan las 28 vidas de Buda. Estas capillas más pequeñas, contienen otras estatuas de Buda y reliquias sagradas. Todas ellas fueron traídas en el siglo XIX desde la tierra del Sol Naciente a raíz de la fascinación de los monarcas tailandeses por la cultura china.

Figuras de Buda.Bangkok
Figuras de Buda.
Estatua de Buda.
Buda dorado.

El edificio principal del complejo de Wat Suthat es el vihara. Su pórtico está decorado con un bajorrelieve de elefantes plateados, animal sagrado en Tailandia.

Detalle del Vihara. Bangkok
Detalle del Vihara

El interior de Wat Suthat es impresionante y está lleno de detalles hermosos y significativos. Al entrar en el templo, los visitantes son recibidos por una gran sala con un techo alto sostenido por imponentes columnas.

En el centro de la sala principal se encuentra la gran estatua de Buda Phra Si Sakyamuni, que mide más de 8 metros de altura. La estatua está tallada en piedra y está recubierta de hojas de oro. Los visitantes pueden acercarse a la estatua para hacer ofrendas y oraciones. Esta venerada figura de Buda fue transportada por vía fluvial desde el reino de Sukhothai. Fue tan costoso transportarlo, que en su honor se declararon siete días de festividad. Bajo esta figura se encuentran actualmente las cenizas de Rama VIII.

Buda Phra Si Sakyamuni. Bangkok
Buda Phra Si Sakyamuni

En las paredes y el techo de la sala principal, se pueden admirar los impresionantes murales que representan la vida de Buda y diversas historias del folclore tailandés. Los murales son de una calidad artística excepcional y son una muestra preciosa del arte y la cultura tailandesa.

Detalle de los murales. Preciosos. Bangkok
Detalle de los murales. Preciosos.

Una de las principales atracciones de Wat Suthat es el columpio gigante ubicado fuera del templo. El columpio, llamado Sao Ching Cha, se usaba en una ceremonia religiosa tailandesa tradicional, que se realizaba con el fin de obtener buena fortuna y prosperidad para la vida. Implicaba balancearse en un columpio gigante para intentar alcanzar una bolsa de monedas de oro. La ceremonia fue abolida a principios del siglo XX debido a varios accidentes mortales, pero el columpio gigante todavía permanece como un símbolo de la cultura tailandesa.

Sao Ching Cha, a las puertas del Wat Suthat.

Wat Suthat es una atracción turística popular, donde se requiere que los visitantes se vistan adecuadamente, cubriéndose rodillas y hombros, y se quiten los zapatos antes de entrar al templo.

Una de las puertas del templo, da acceso a otro patio con otro impresionante edificio, el Phra Ubosot, que es una estructura sagrada ubicada en muchos templos budistas de Tailandia. Su interior también es una maravilla, albergando otro Buda de grandes proporciones.

Phra Ubosot. Bangkok
Phra Ubosot

Las paredes están cubiertas con murales de una gran belleza.

Detalles de los murales en Phra Ubosot.

En uno de los dos pórticos que preceden a la entrada, hay varias figuras que son veneradas por los budistas.

Figuras budistas.
Figuras budistas.

En resumen, el interior de Wat Suthat es impresionante y ofrece a los visitantes una oportunidad para contemplar la rica cultura y la belleza artística de Tailandia.

  • Horario: De 08:30 a 21:00.
  • Precio: 100 baths.
  • Como llegar: La mejor manera de llegar es en taxi, en nuestro caso, un Grab, o en tuk tuk. Al estar céntrico también hay varias paradas de autobuses cercanas pero es bastante fácil liarse (el más recomendable es el 508). También esta incluido en la ruta del  Autobús turístico ( Hop-On Hop Off Bus Tour).

Nosotros fuimos dos veces a ver este Templo. La primera vez no pudimos entrar. Al llegar en Grab hasta allí, vimos un montón de policía y de jaleo. Un par de hombres, que se presentaron como policía turística, nos apartaron hacia un patio que había en un edificio cercano, informándonos de que íbamos a tener el gran privilegio de ver como llegaban los Reyes tailandeses a dicho Templo.

En ese patio, había ya varios extranjeros. Los tailandeses estaban bastante emocionados, todo hay que decirlo. Dicho y hecho, unos minutos después llegó la comitiva real, varios coches impresionantes pasaron delante nuestro y aparcaron frente al Templo. Los Reyes bajaron, o suponemos, porque no veíamos más que cabezas, y se adentraron en el complejo. Frente al Templo estaba la Guardia Real (foto en la que aparece el columpio).

No era la primera vez que nuestra estancia en Bangkok coincidía con algo relacionado con la familia real, ya que, sin saberlo de antemano, en octubre de 2017 estábamos en la ciudad cuando el país despidió al soberano Bhumibol Adulyadej, conocido también como Rama IX, el único rey que la mayoría de tailandeses había conocido, ya que reinó durante 7 décadas, y que había fallecido un año antes.

Fue bastante curioso estar aquella vez en la ciudad, ya que para que el pueblo pudiera honrarle, estaba todo cerrado excepto centros comerciales. Había fotografías enormes del difunto y pequeños altares en muchísimos lugares, con largas colas de tailandeses esperando a rendirle tributo bajo un sol abrasador. Miles de personas afectadas por su muerte y llorando. Experiencia curiosa donde las haya.

Wat Traimit

Situado en el final del Barrio Chino, encontramos este templo, también conocido como el templo del Buda de Oro, pues en su interior alberga una escultura completamente hecha de oro macizo, que pesa alrededor de 5 toneladas y cuenta con 3 metros de altura. Es la estatua de oro macizo más grande del mundo

Wat Traimit, Bangkok
Wat Traimit

Detrás de esta imagen hay una larga historia. Procede de Ayutthaya, donde, para salvarla durante la invasión birmana, fue recubierta con estuco. Así pasaría desapercibida y se evitaría que fuese robada o destruida. Transportada a Bangkok, se le perdió la pista durante más de dos siglos. Las obras de acondicionamiento de la orilla del rio Chao Phraya, supuso la destrucción de un viejo templo abandonado. En este templo, había una imagen en estuco de Buda. Como está prohibido eliminar cualquier imagen de Buda, la estatua se llevó a Wat Traimit, un templo de poca importancia, dónde como no había ningún sitio adecuado para albergarla, se dejó en el exterior, permaneciendo 20 años bajo un templo de chapa.

En 1955, los monjes decidieron construir un edificio donde cobijar la estatua, con la mala suerte de que la grúa que la transportaba, cedió y la imagen cayó al suelo. Los asistentes huyeron, presas de un mal presagio. Esa misma noche cayó una tormenta monumental, que hizo, que al día siguiente, alguien descubriera unas grietas en el estuco, y donde se veía un metal brillante. Se confirmó que la estatua era de oro macizo, lo que causó un gran revuelo en toda la ciudad. A día de hoy , Wat Traimit es uno de los templos más famosos y visitados.

Imagen del Buda de oro, Wat Traimit. Bangkok
Golden Buddha statue at Wat Traimit, Bangkok, Thailand
  • Horario: de 08:00 a 17:00
  • Ubicación: Calle Yaowarat, al final del Barrio Chino.
  • Precio: 20 bahts

Wat Intharawihan

Es un templo real, construido a principio del Reino de Ayutthaya y clasificado de tercera clase. En él destaca la imagen de Buda, de 32 metros de alto y 10 de ancho, conocida como Luang Pho To o Phra Si Ariyamettrai. Su construcción duró 60 años, iniciándose en 1867.

Hay escaleras a ambos lado de la imagen, para que los devotos puedan subir y pegar pan de oro a la estatua. La imagen en si, está hecha en ladrillo y estuco. En 1982, para el bicentenario de la ciudad, se renovó y se le doró con mosaicos dorados italianos.

El moño de la estatua de Buda, llamado ushnisha, contiene una reliquia de Gautama Buda, obsequiada por el Gobierno de Sri Lanka, cuya consagración tuvo lugar por el príncipe Vajiralongkorn.

El Templo tiene una sala de ordenación llamada Ubosot, con una arquitectura propia del Reino de Ayutthaya

  • Horario: De 06:00 a 18:00 todos los días.
  • Precio: Gratuita.
  • Ubicación: El Wat está en el extremo norte del área Banglamphu de Phra Nakhon, Bangkok. El acceso al templo se realiza en barco por el río Chao Praya, cerca de Thanin Wisut Kasat. El acceso por carretera es a través del transporte local (Bus línea 49) o privado.

Cuando fuimos a verlo, cogimos un tuk tuk Para la ida no tuvimos ningún problema, pero a la vuelta, el conductor nos quiso llevar a una tienda, no recuerdo de que, de unos amigos. Le dijimos en varias ocasiones que no. Debió de sentarle bastante mal, porque no nos llevó a la dirección que le dijimos y nos «echó» del tuk tuk en un barrio desconocido y que no era al que queríamos ir. En fin, ¡Bangkok y sus timadores!

Wat Paknam Bhasicharoen

Wat Paknam es un complejo de templos de 32.000 metros cuadrados, con una gran cantidad de edificios. Las secciones más antiguas muestran sus inicios en el periodo de Ayutthaya. Los terrenos del templo tienen forma de isla, rodeada de canales.

En 2004 se inició la construcción de una enorme estupa, de 80 metros de altura y con forma de polígono de 12 lados con cinco pisos. Y en 2017, se empezó a construir una imagen de Buda en honor a Luang Pu Sodh y la familia real tailandesa.

El nuevo Buda Gigante de Bangkok con sus 69 metros de alto y 40 de ancho, ya está finalizado. La imagen está en posición de meditación. Construida en bronce puro, es la primera de su tipo en el mundo.

Su construcción se terminó con la colocación de una reliquia y oro en el capullo de loto sobre la cabeza del Buda, y una estructura de oro a modo de «corazón» en el lado izquierdo del cofre.

Ubicada a 10 kms del centro de Bangkok, se pude ver desde muchos puntos de la ciudad.

  • Horario: De 08:00 a 18:00 todos los días.
  • Precio: Gratuito.
  • Ubicación: 300 Ratchamongkhon Prasat Alley, Phasi Charoen, Bangkok 10160.
  • Cómo llegar: Hay que tomar el autobús número 29 o el autobús número 34 a Hua Lamphong y una vez allí hay que cambiar al autobús número 4, hasta el final de la línea y se llegará al Templo de PakNam. Otra forma es llegar en BTS hasta la estación de Wutthakat, donde hay una estación de taxis justo debajo, que te llevarán a Wat Paknam por unos 45/50 bahts. Si se llega en MRT, se llega a Bang Phai, que se encuentra a un cuarto de hora andando. Dado que desde aquí es difícil encontrar taxis, es posible que se tenga que callejear, teniendo como referencia para llegar, el gran Buda gigante. Si uno no quiere complicarse, es posible contratar trasporte, ya sea taxi, tuk tuk o un Grab o Bolt.

Wat Saket

Conocido también como el Monte Dorado, es uno de los más antiguos de la ciudad. Se construyó en el siglo XIX, por orden de Rama I, para albergar una reliquia procedente de la India.

La tierra sobre la que se edificaba la enorme estupa, no soportó el peso y todo se vino abajo. Como está prohibido destruir edificaciones religiosas, los escombros de barro y ladrillo, quedaron allí. Esto formó una colina, que terminaría llenándose de maleza.

Posteriormente Rama III, ordenaría la construcción de un chedi más pequeño en el mismo lugar, trabajo que terminaría su hijo.

Se puede contemplar esta estupa dorada después de ascender por 318 escalones. El esfuerzo merece la pena, ya que desde arriba hay bonitas panorámicas de Bangkok.

Como anécdota, este templo, al encontrarse fuera de los muros de la ciudad, tuvo un papel peculiar. Entre los reinado de Rama I y Rama V, Wat Sawet se usó a menudo para incinerar cadáveres. En 1820, un brote de cólera llegó a provocar hasta 30 000 muertas diarios, por lo que este Wat no pudo realizar todas las incineraciones. Muchos de los cadáveres se dejaban en los espacios abiertos del monasterio, siendo devorados por los buitres. Hubo varios brotes de cólera más, y la imagen de los buitres ha quedado como recordatorio de tanta muerte.

Wat Saket, Bangkok
Wat Saket
  • Horario: De 07:00 a 19:00.
  • Precio: 100 baht.
  • Ubicación: Calle Boriphat
  • Cómo llegar: Al estar cerca del Monumento a la Democracia (Democracy Monument) es muy fácil de llegar andando, sobre todo si estamos en la zona de Kha San Road. Desde aquí solo serán unos 10 min hasta Boriphat Road. Si no apetece caminar, siempre queda la opción del taxi tuk tuk, Grab/Bolt.

Wat Benchamabophit

También conocido como el Templo de Mármol.

En el lugar donde se encuentra ahora este templo, existía otro recinto. El rey Rama III ordenó la construcción de defensas para resistir a la invasión de Laos. Como esto no ocurrió, en agradecimiento, se reconstruyó con 5 pagodas delante del templo, en 1899.

La característica principal es que está hecho de mármol, no sólo su fachada sino también el piso de la entrada y las paredes. Es mármol de Carrara, traído de Italia, pulido y blanco.

El estilo arquitectónico es una mezcla del tradicional tailandés con influencias europeas, sugeridas tras el viaje del rey por Europa.

En su interior encontramos una figura de Buda sentado, de oro, con un fondo azul celeste que hacer que resalte aún más. En el patio hay 52 esculturas de Buda hechas en bronce. Todas proceden de ciudades de Tailandia o han sido donadas por países vecinos

Aquí se encuentran las cenizas del rey Rama V, por lo que el templo también es llamado, el templo del quinto rey. Entre otras cosas, está rodeado de hermosos jardines y en sus extensiones se pueden ver los monjes.

  • Horario: De 08:00 a 18:00.
  • Precio: 20 baht.
  • Ubicación: Cerca del Palacio Dusit, en 69 Thanon Si Ayutthaya.
  • Cómo llegar: La mejor manera de ir al Templo del Mármol es en taxi o tuk tuk. En caso de querer en transporte publico se puede llegar con los buses 72 y 503. El Templo del Mármol esta incluido en la ruta del autobús Turístico. Autobús Turístico o Hop-On Hop Off Bus Tour.

Wat Ratchanadda

Con apariencia de mini castillo, también se le conoce como el Palacio de Metal, por sus 37 agujas de hierro.

Su arquitectura es única. Se construyeron múltiples niveles de cuadrados concéntricos sobre pilares para parecerse al mítico castillo de los dioses del mismo nombre. Las 37 agujas totalmente metálicas simbolizan las 37 virtudes que conducen a la iluminación. Cuando se iluminan por la noche, parecen velas que adornan un pastel de varios niveles.

Su construcción está inspirada en dos templos similares en India y Sri Lanka. La versión de Bangkok es la única de las tres restantes. Desde 2005, el templo ha sido considerado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Construido en 1846 durante el reinado de Rama III, para honrar a su nieta, la princesa Somanass Waddhanawathy. En el santuario más alto del templo se encuentran las reliquias de Buda. Excelente lugar para apreciar hermosas vistas de la ciudad.

  • Horario: De 08:30 a 18:00.
  • Precio: Gratis, pero se aceptan donaciones.
  • Ubicación: Intersección entre Ratchadamnoen Klang y la calle Maha Chai, en el distrito Phra Nakhon.

Wat Mahathat Yuwaratrangsarit

Uno de los templos más antiguos de la ciudad, construido antes de que Bangkok fuese la capital de Tailandia.

Tiene varios edificios, que se dividen en dos partes: The International Buddhist Meditation Center y The Meditation Study and Retreat Center. Es un centro de estudio y meditación y además se dan cursos para aprender las técnicas. Algunos son en inglés, por lo que pueden acudir turistas interesados.

Levantado durante el reinado de Rama IV, se hizo para albergar reliquias de Buda.

En su patio hay varias galerías con imágenes de Buda colocadas en pedestales. Sus jardines son muy bonitos e invitan a la relajación y a disfrutar de la tranquilidad y del silencio, en contraste con el alocado ritmo de la ciudad.

Todos los domingos, muy cerca de este templo, se lleva a cabo el mercado de amuletos más grande de Bangkok. Podremos encontrar remedios de medicina tradicional y talismanes, con diversos fines, por ejemplo mejorar la salud, alejar los enemigos o atraer dinero, entre otros.

  • Horario: De 07:00 a 17:00.
  • Precio: Gratis, pero se aceptan donaciones.
  • Ubicación: Cerca del parque Sanam Luang, entre el Gran Palacio y el Museo Nacional en la calle Mahathat. En pleno centro de la ciudad, por lo que es muy fácil llegar.

Wat Hua Lamphong

Es un templo budista real, de tercera clase. Se encuentra a apenas un kilómetro de la principal estación de autobuses de la ciudad, Hua Lampong. Una entrada a la estación Sam Yan, en el metro, se encuentra fuera de la entrada principal del complejo del templo.

Fue renovado en 1996 con motivo del 50 aniversario de la ascensión al trono del rey Bhumibol Adulyadej, (Rama IX). En esta remodelación se incluyeron las figuras de dos elefantes.

Lo que tiene de diferente este templo es que su ubosot y su viharn están elevados sobre una plataforma de un piso, a la que se llega por una escalera. Esta plataforma también sostiene el chedi del templo.

Hay muchísimos templos en Bangkok, sólo os hemos enseñado un puñado de ellos, seguramente los más representativos y conocidos entre los turistas. Seguramente, callejeando por la ciudad, encontrareis multitud de ellos, que si bien. no serán tan conocidos ni importantes, si que serán preciosos y os harán conocer un poquito más la cultura tailandesa.