TukTuk. Cómo moverse en Bangkok

Cómo moverse en Bangkok

Inicio > Asia > Tailandia > Cómo moverse en Bangkok

Bangkok es una ciudad inmensa, con un caos caótico y un tráfico continuo, que puede volver loco y agobiar a cualquier visitante. Os explicaremos cuales son las formas más habituales que se utilizan como medio de transporte en Bangkok.

Las distancias son muy grandes, pero por suerte, hay muchas opciones en cuanto al transporte.

Mapa conjunto del MRT, BTS, Chao Phraya Express, BRT, el Saem Saep Khlong Boats y el Airport Ling City Line, aquí.

Tráfico caótico. Bangkok

Metro ( MRT)

Inaugurado en 2004, consta de 2 líneas y 35 estaciones, la mayoría de ellas, subterráneas. Los billetes se compran en forma de fichas en las máquinas de las estaciones. El metro está conectado con el BTS (los trenes del cielo) en la estación de Asok. También hay conexiones con las líneas de autobuses, que se pueden consultar aquí.

Recorre 45 kms a lo largo de la ciudad y algunos sectores de su periferia. Las dos líneas están conectadas a través de una extensión inaugurada en el 2017 y que va desde Bang Sue hasta Tao Poon.

Las estaciones, así como las distintas conexiones de las dos líneas de metro, tanto la azul como la morada, se pueden consultar en este enlace.

Línea azul: También conocida como MRT Chaloem Ratchamongkhon, recorre la ciudad en el eje norte-sur. Con una longitud de 21 km, tiene 19 paradas y sus estaciones terminales son Hua Lamphong y Tao Poon.

Línea morada: Llamada Chalong Ratchadham, circula en el eje este-oeste. Tiene 16 estaciones para un total de 23 km. Sus paradas terminales son Khlong Bang Phai y Tao Poon.

  • Horario: 06:00 a 00:00.
  • Precio: Va en función del número de número de paradas que uses, entre 15 y 40 baht
  • Frecuencia: En la línea azul, menos de 5 minutos entre trenes en horas punta (6:00 – 9:00 y 4:30 – 19:30 horas). Resto del día, menos de 10 minutos. En sábados , domingos y festivos, cada 10 minutos a cualquier hora del día. En la línea morada, frecuencia de 10 minutos.

En metro está en proyecto de expansión de las dos líneas ya existentes y de creación de 4 nuevas.

Hay que saber que existen una serie de normas:

  • No está permitido fumar, comer ni beber, tanto en las estaciones como en los trenes.
  • Sólo se permite la entrada de animales auxiliares de personas discapacitadas.
  • Prohibido sentarse en el suelo.
  • Prohibido entrar con alimentos de olores muy fuertes, ni con globos, ni con productos inflamables.
  • Restringida la entrada con equipajes muy grandes.
Imagen del interior de un metro ( no de Bangkok).
Imagen del interior de un metro ( no de Bangkok).

Hay varios sitios de interés a los que podemos llegar fácilmente con el metro. Alguno de ellos, son los siguientes:

  • Mercado de Chatuchak: Hay parada en el mismo centro del mercado (Chatuchak).
  • Barrio chino: Como en muchas otras ciudades, Bangkok también tiene su propio barrio chino. Con el metro, llegaremos a través de la línea azul, en la parada de Hua Lamphong, que está muy cerca.
  • Biblioteca Nacional de Tailandia: Inaugurada en el siglo XX, fue una de las primeras bibliotecas del país. Adscrita al departamento de Bellas Artes de la nación, además de poseer todos los libres con derecho de autor emitidos en Tailandia, también es un importante depósito legal. De estructura oriental, está rodeada de un bosque. Podremos llegar con la línea morada, bajándonos en la parada Phra Nakhon.

Como en cualquier lugar donde se concentre mucha gente, recomendamos vigilar las pertenencias al viajar en metro, sobre todo en momentos de gran aglomeración. Muchas de las rutas se complementan con el BTS, así que también aconsejamos llevar un buen plano del sistema de transporte para que no haya ninguna equivocación

Skytrain ( BTS)

Uno de los medios de transporte en Bangkok más usados es el BTS, o como se le conoce comúnmente, los Sky Trains. Consta de 2 líneas que están conectadas en la estación de Siam. Asimismo, en la estación de Asok, es posible cambiar al MRT (el metro). Las conexiones de autobús de Bangkok en las estaciones BTS se pueden consultar aquí.

Los tiques hay que comprarlos en las máquinas en las estaciones, fuera de las puertas. El pago sólo se puede realizar con monedas, pero el cambio se entrega en los mostradores de servicio. Actualmente, los boletos solo son válidos dentro del sistema BTS.

El mapa de todas las estaciones, el plano, y las líneas de conexión se pueden consultar en este enlace.

Línea verde: Su nombre es Sukhumvit Line, y hace un recorrido en dos ejes distintos. De norte a sur y de este a oeste, haciendo una especie de L sobre la ciudad. Sus estaciones terminales son Mo Chit y Samrong, con un total de 23 y una longitud de casi 24 km.

Línea verde oscuro: También conocida como Silom Line. Comienza en la estación de Bang Wa y termina con la parada del National Stadium Stadium. Con un recorrido en forma de U, traza un eje este-oeste, tiene 13 estaciones. Esta linea es la que usamos para ir al centro comercial MBK.

  • Horario: de 06:00 a 00:00.
  • Precio: Va en función de las paradas. Entre 15 y 52 baht, con un tique diario de 130 baht.
  • Frecuencia Línea verde: En las horas punta ( 07:00-09:30 y 16:00-20:00), pasan cada 3 minutos. Resto del día, cada 5 minutos.
  • Frecuencia Línea verde oscura: De 07:00-09:30 y de 16:00-20:00, cada 5 minutos. Resto del día, cada 6.

Autobuses

Cada vez más turistas se atreven a usar los autobuses como medio de transporte en Bangkok. El horario de funcionamiento es de 5 de la madrugada hasta las 23 horas. Si es nocturno, funcionará todas las horas del día.

Para acceder a ellos, hay que subirse en las paradas, que consisten sólo en carteles con los números de los autobuses. Cada vez es más frecuente encontrar pantallas donde te dicen los tiempos de espera. Hay que hacer una señal al conductor para que se de cuenta de que queremos subir. Así mismo, cuando queramos bajar, nos hemos de poner de pie y acercarnos a las puertas.

Los billetes se compran una vez dentro del vehículo. Los buses pasan por la mayoría de los sitios de interés turístico, pero puede ser un poco lioso el enterarse de cual es la ruta. Si se tiene acceso de internet, es posible guiarse con google maps.

Los autobuses con letreros azules en la parte delantera, hacen la ruta normal. Si el cartel es amarillo, van por la autopista, por lo que no harán todas las paradas.

  • Tarifas:
    • Autobuses naranjas, con A/C, entre 11-24 baht, dependiendo de la distancia.
    • Autobuses amarillos, con A/C, entre 10-12 baht.
    • Autobuses sin A/C, 8 baht.
    • Autobuses rojos, sin A/C, 7 baht. Casi la mitad, son gratuitos.
    • Después de las 22:00, hay un extra de 1,5 baht.

Para consultar las conexiones con otros medios de transporte, aquí.

Autobús de tránsito rápido de Bangkok (BRT)

Conocidos como BRT, funcionan desde las 6 de la mañana hasta la medianoche. Tienen su propio carril, por lo que viajan más rápido que los autobuses regulares.

A día de hoy, hay una línea que va desde Sathorn, cerca de la estación BTS Chong Nonsi, a lo largo de la curva pronunciada del río Chao Phraya, hasta la estación Ratchapruek.

  • Precio: Entre 12-20 baht, en función de las paradas. Cada dos paradas, se incrementan 2 baht.
  • Frecuencia: Cada 5 minutos en los horarios pico (06:30 – 09:30 y 16:00-20:00). Resto de horas, cada 10 minutos.

Mapa con la ruta y las paradas, aquí.

Expreso Chao Phraya (barca)

El río Chao Phraya es una importante vía de comunicación en Bangkok, utilizado tanto por locales como por turistas, ya que es una forma muy fácil, rápida y barata de acceder a muchos de los puntos de interés de la ciudad ( Wat Arun, Palacio Real, Khao San Road, Chinatown…).Es un medio de transporte en Bangkok que nos encanta y lo usamos cada vez que podemos.

Los barcos Chao Phraya Express hacen paradas a ambos lados del río Chao Phraya. Hay varias líneas, con distintas paradas y horarios. En Central Pier/ Saphan Thaksin, es posible cambiar a BTS (Sky Train).

Con cinco líneas diferentes y 30 paradas, a nosotros los turistas las que más nos interesan son la naranja (local) y la azul (turística). Los barcos tienen una bandera en la parte posterior, por lo que es muy fácil identificar las líneas:

  • Línea azul (Chao Phraya Tourist Boat): Son los barcos turísticos. Sólo paran en los embarcaderos más frecuentados por los turistas.
  • Línea naranja: No hace todas las paradas, pero si las más interesantes para los visitantes, por lo que es la que más usamos nosotros.
  • Línea amarilla y verde: Sólo funcionan en las horas punta, usados por los locales que van a trabajar.
  • Línea roja: Funciona de lunes a viernes, con muy pocos horarios.

Las paradas, aparte del nombre en inglés, también tienen un número, por lo que son fáciles de identificar. Las más interesantes para los turistas son:

  • Phra Arthit (nº 13). La más cercana a Khao San Road.
  • Tha Chang (nº 9). La más cercana al Palacio Real y al Templo del Buda Esmeralda.
  • Tha Tien (nº 8). La más cercana al Templo del Buda Reclinado y desde donde, de normal, se coge el barco que cruza al Wat Arun. Actualmente está en obras, así que el barco para justo frente al Wat Arun.
  • Yodpiman (nº 6/1). Entre la 6 y la 7, donde está el Mercado de las Flores.
  • Rajchawongse (nº 5). La más cercana al Barrio Chino.
  • Central Pier – Taksin (nº 0). Comunicada con el “Sky Train” (TBS)

El barco turístico, el de bandera azul, cuesta 60 bahts por trayecto. Es posible comprar un ticket para el día entero, por 200 baht, con el que se puede subir y bajar de forma ilimitada durante toda la jornada. Funcionan todos los días desde las 9:00 a 20:30, pasando cada 30 minutos. Puedes comprar el billete en los principales puertos o en Civitatis.

Los horario y paradas, actualizadas a fecha de 24 marzo 2023, así como el mapa, se pueden consultar en este enlace.

Barcos Khlong – Servicio de barcos Saen Saep

Los botes de Khlong son especialmente útiles para llegar a/desde Siam Square y sus alrededores durante las horas pico. Hay algunos lugares de interés para los que podemos usarlos, como Khao San Road. Montaña Dorada, monumento a la Democracia o algunos centros comerciales.

Existen dos líneas, conectadas y que van de oeste a este a lo largo del Khlong Saen Saep (Canal de Saen Saep). La estación de intercambio es Pratunam, cercana al Central World. 

En Hua Chang es posible cambiar a BTS caminando hasta las estaciones Ratchathewi o National Stadium. En Asok, es posible cambiar al MRT ( estación de Phetchaburi.

Mapa de los barcos Khlong.

  • Embarcadero de Khlong – Línea del monte dorado. Las cinco primeras paradas de la ruta completa (comenzando por Phan Fa Lilat), pertenecen a esta línea, después ya conectan en Pratunam.
  • Embarcadero de Khlong – Línea NIDA

Es posible hacer conexiones con los autobuses, que se explican en la siguiente página.

  • Horario: De 05:30 a 20:30 (19:00 los fines de semana).
  • Precio: Los tickets se compran dentro del barco y el precio varía de 10-20 baht, dependiendo de la distancia.

Tuk Tuk

Es el medio de transporte en Bangkok más pintoresco para moverse por Bangkok, pero el más caro. No es el mejor método para ir de un sitio para otro, porque te tragas todos los humos y la contaminación y acabas sudado raso.

Para quién no haya montado nunca en uno, si quiere hacer la prueba, mejor que elija un trayecto corto.

Imprescindible pactar el precio antes de montarse, exigir que pongan el taxímetro, o realizar un tour organizado.

El medio de transporte en Bangkok más pintoresco
El medio de transporte en Bangkok más pintoresco

Taxi

Una de las opciones más utilizadas como medio de transporte en Bangkok. Hay miles circulando por la ciudad, de colores diferentes ( amarillos, rosas, azules, verdes…). Son baratos para nuestro mundo occidental, pero caros respecto a los otros medios de transporte.

Taxis, uno de los medios de transporte en Bangkok
Taxis, uno de los medios de transporte en Bangkok

Al taxista, antes de subir, se le dice la dirección a la que quieres ir. En ese momento, o se pacta un precio fijo, o se le dice que ponga el taxímetro, para no llevarse al final una sorpresa desagradable.

Moto-taxi

Identificados con un chaleco naranja, los conductores de estas motos te pueden llevar a cualquier parte de Bangkok.

Es una manera fácil, rápida y barata de moverse, pero la verdad, viendo como es el tráfico de caótico, prefiero no arriesgarme. Muy usado en horas punta, porque las motos hacen zig zag entre el resto de vehículos.

Transporte en Bangkok
Transporte en Bangkok.

Es posible contratarlos directamente en la calle, o a través de las aplicaciones Grab/Bolt.

Grab/Bolt

Son el equivalente a Uber en Asia. Para usar estas dos aplicaciones, es necesario tener internet en el móvil.

Pones donde quieres ir y enseguida te salen los vehículos disponibles con el precio de cada uno (motos, coches, furgonetas..). Se elige el que más interesa y, a continuación, el mapa te va mostrando como se va acercando. Como te dicen la matrícula del vehículo, no hay ningún posible error.

Transporte en Bangkok
Transporte en Bangkok

Según nuestra experiencia, bastante más baratos que los taxis. Los usamos con bastante frecuencia para casi todos nuestros traslados por la ciudad. A veces, son taxis que también contratan servicios a través de estas aplicaciones.

Autobús turístico de Bangkok

Bangkok, al igual que muchas grandes ciudades mundiales, cuenta con un servicio de autobuses turísticos o Hon-on Hon-off. Ofreciendo un servicio muy cómodo, fácil de manejar y rápido, permite a los turistas que disponen de poco tiempo para conocer la ciudad, acercarse hasta muchos de los principales puntos de interés.

Los autobuses son de dos pisos y ponen a disposición de los pasajeros, audioguías en 8 idiomas, entre ellos el español. Tienen A/C, algo muy importante con el sofocante calor de Bangkok, Wifi gratuito y geolocalización a tiempo real de los autobuses a través del móvil.

El Hon-on Hon-off ofrece la posibilidad de adquirir tickets para un día, dos o tres. Los pases diarios son ilimitados, pudiendo subir y bajar en cualquier parada de las rutas tantas veces como se desee.

El autobús turístico tiene dos rutas, y el pase es válido para cualquiera de ellas.

  • Línea roja: Con esta ruta se recorre los principales puntos de interés del centro del Bangkok. Con 15 paradas, comenzando en Siam Paragon, permite conocer lugares tan importantes como el Wat Traimit, Wat Sutat (columpio gigante ), Wat Pho, el Palacio Real, Wat Arun, Chinatown, Khao San Road o los centros comerciales, MBK o IconSiam.
  • Horario: 09:00-17:00
  • MAPA Y HORARIO DE LA RUTA
  • Línea azul: Con esta línea se pueden conocer sitios como el Templo Hinduista Sri Maha Mariamman , el Wat Traimit, visitar la zona de Chinatown, el Monumento a la Democracia, el Wat Rakhangkhositaram y sobre todo, el Wat Arun. Horario: 09:00-17:00-(frecuencia de 30 minutos/45 minutos).

El precio de los tickets depende de la duración:

  • One Day Pass: (1 día) 600 bth por persona.
  • Two Day Pass (2 días): 700 bth por persona.
  • Three Day Pass (3 días): 800 bth por persona.

Es muy usado por aquellas personas que no tienen tiempo suficiente para recorrer la ciudad por sus propios medios. Por contra, en las horas puntas, el desplazamiento de los autobuses puede ser un poco lento debido a la intensidad del tráfico.

No hay ningún sitio físico donde comprar los billetes. La compra ha de hacerse a través de la web oficial o a través de, por ejemplo, Civitatis.