Parque Nacional de Udawalawe

Inicio > Asia > Sri Lanka > Parque Nacional de Udawalawe

El parque nacional de Udawalawe es uno de los más importantes del sur de Sri Lanka. Con casi 50 años de historia, fue creado por la construcción del embalse de Udawalawe, para proteger sus zonas de captación y dar cobijo a los animales. Un segundo depósito de agua, el Maw Ara, se incluyó más adelante. Es un área protegida que alberga gran cantidad de fauna y flora y que da cobijo a una gran cantidad de elefantes y aves acuáticas.

Inmensidad del parque nacional de Udawalawe
Inmensidad del parque nacional de Udawalawe

En él podemos encontrar una gran variedad de especies de animales, como búfalos, monos, jabalís, cocodrilos, cormoranes, pelícanos o íbis, entre otros. Aunque, sin ninguna duda, lo que realmente atrae a venir hasta aquí, es su gran cantidad de elefantes salvajes (alrededor de 400). Existe la posibilidad de ver leopardos, ya que habitan en un número algo mayor que en otros parques. Junto a Yala, es el mejor sitio de Sri Lanka para verlos, pero la suerte suele ser esquiva en cuanto a este animal.

Cómo visitar el parque

Es uno de los parques nacionales más visitados de todo el país, y muy popular entre los extranjeros, sobre todo entre familias que viajan con niños, debido a la fácil accesibilidad y la cantidad de vida salvaje que puedes ver en el.

Existen varias opciones para ir a hacer un safari por el parque:

  • Todoterreno compartido (25/30 euros/persona, 5 horas)
  • Todoterreno privado (entre 40/50 euros/persona, 5 horas)
  • Safari día entero compartido (unos 120 euros/persona).

Nosotros elegimos la opción de ir por la tarde en un todoterreno privado. Es más caro, pero preferimos estar a nuestra bola y detenernos cuando nos interese para hacer fotos. Lo contratamos a través del alojamiento y fue todo genial.

Entrada

El precio de la entrada al parque para extranjeros es :15 USD/adulto y 8 USD/niño, mientras qué para los nacionales, 60 LKR /adulto o 30 LKR/niño. Lo más habitual es contratar el tour en el alojamiento, por lo que el precio de la entrada ya está incluido. Si se dispone de vehículo propio, se puede entrar con él, aunqué sin conocer la zona, seguramente te pierdas la oportunidad de verlo en condiciones, y no puedas apreciarlo plenamente.

Por el precio tan bajo que tienen los tours, es preferible contratar e ir con guía, ya que son ellos los que conocen a la perfección el parque y los que te harán disfrutar al máximo.

Safari en Udawalawe

Después de estar en Kaudulla y ver esa cantidad tan grande de elefantes, la verdad es que pensábamos que ningún safari iba a ser mejor, pero que equivocados estábamos. Fue entrar en el parque y empezar a volvernos locos de la emoción, al ver que toda la vida salvaje que hay en su interior.

En cuando vimos a los primeros elefantes cruzarse en nuestro camino, a apenas unos metros, como si nada fuese con ellos, decidimos que en cuanto pudiéramos, iríamos a África. Si antes ya queríamos hacer un safari en ese continente, ahora lo tuvimos muy claro.

Los pavos reales nos encantaron, cómo desplegaban todo su «arte» y su arsenal, para tratar de conquistar a las hembras. Después de verles, entendimos perfectamente qué es «hacer el pavo»..jjj. Era muy gracioso verlos alrededor de sus posibles conquistas.

Este parque es enorme, con unos 308 kms2 de superficie y se encuentra en el límite de las zonas secas y húmedas de Sri Lanka. Por ello, tiene una amplia variedad de ecosistemas, entre los que se incluyen bosques, pastizales, pantanos y el río Walawe y sus afluentes, siendo mayormente plano, recordando a la sabana africana, aunque hay alguna zona un poco elevada.

Una gran parte del Parque Nacional Udawalawe se encuentra en la zona seca, siendo su temperatura anual de unos 27-28 ° C. La mayor parte de la lluvia se da durante las temporadas de monzones, el monzón del noroeste es en octubre, noviembre y el monzón del suroeste es en abril y mayo. A nosotros nos lloviznó un poco a última hora de la tarde, cosa que ya nos había pasado en otras partes del país, pero apenas duró unos minutos y fue muy suave.

También hay una zona con árboles secos, que en contra de lo que pudiera parecer, es preciosa.

Si se va a primera hora de la mañana, cuando el parque abre, (de 8 a 18 horas), suelen formarse colas a la entrada, con muchos coches esperando a entrar los primeros, como si de una carrera de velocidad se tratase. Nosotros fuimos a la tarde, y algún todoterreno más nos cruzamos, pero la mayoría del tiempo no había otros coches a la vista, por lo que fue una experiencia muy tranquila y relajada.

Ave de Udawalawe
Ave de Udawalawe
Precioso.Udawalawe
Precioso

En las 5 horas que duró el tour, vimos varios grupos de elefantes, otros en solitario, alguno con sus crías…

Paseando.Udawalawe
Paseando

Como era de esperar, no vimos ningún leopardo, realmente debe ser muy complicado verlo y no tuvimos suerte. Menos mal que unos días más tarde, en Yala, conseguimos verlo.

La experiencia nos gustó mucho, ver animales en su hábitat en libertad es todo un privilegio. Y, al menos nuestro guía, respetó en todo momento las normas y no molestó a los animales. En muchas ocasiones hay guías que se adentran por zonas prohibidas o molestan a los animales.

Sin ninguna duda, un lugar imprescindible para cualquier amante de la naturaleza que se acerque hasta Sri Lanka.

Más felices que felices.Udawalawe
Más felices que felices

Qué más hacer en los alrededores

Otra actividad interesante en la zona es visitar el Orfanato de elefantes de Udawalawe, en el que tienen a los elefantes huérfanos hasta que son independientes y capaces de integrarse y sobrevivir en la naturaleza por si solos. Creado en 1995, es considerado uno de los mejores centros de rehabilitación de animales salvajes del mundo. El precio de la entrada es muy bajo y se puede visitar 4 veces al día ( 9 a.m, 12 mediodía, 15 p.m y 18 p.m).

Hora del baño. Udawalawe
Hora del baño
Udawalawe. Orfanato de elefantes
Orfanato de elefantes